La Programación Neuro-Lingüística (PNL) es el lenguaje de la mente subconsciente

Es una modalidad de coaching que tiene una serie de técnicas y estrategias de transformación altamente efectivas

¿Interesada en saber más sobre las sesiones cuando estén disponibles?

Haz click en el botón de abajo, llena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¡Sí, estoy interesadx!

DOS TIPOS DE SESIONES

500

Sesión Puntual

Es ideal para cambios puntuales, cosas específicas que no están afectando otras áreas de tu vidas. Ejemplos: 1) Descontrol/obsesión por querer comer 2 a 3 alimentos muy específicos, pero tienes una buena relación con la comida, no sientes culpa ni conflictos internos con la comida. 2) Dejar un mal hábito puntual como comerte las uñas. - Querer tener más motivación para realizar un hábito específico (ejercicio, meditación, etc.).

500

Sesión Transformacional

Es ideal para enfocarnos en un área específica de tu vida que necesita varios cambios y/o para tratar problemas más complejos que involucran un conjunto de creencias limitantes, emociones que no han sido totalmente procesadas y que son parte constante del problema, comportamientos recurrentes que perpetúan el problema, conflictos internos, entre otros. Es una sesión intensiva que toma entre 5 a 8 horas y se hace en dos días diferentes. Las áreas específicas de vida son: relación con la comida, salud y bienestar, relaciones personales, desarrollo personal, carrera u ocupación, espiritualidad.

Haz clic aquí para ver el episodio de Programación Neuro-Lingüística (PNL)

 

¿Interesada en saber más sobre las sesiones cuando estén disponibles?

Haz click en el botón de abajo, llena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¡Sí, estoy interesadx!

¿Qué cambios se pueden hacer con PNL?

  • Dejar un hábito que no nos ayuda.
  • Implementar un hábito positivo.
  • Procesar y sanar emociones.
  • Sanar traumas y heridas del pasado.
  • Dejar atrás todo tipo de miedos: hablar/bailar en público, ser el centro de atención, a volar en avión, miedo al rechazo, a estar solx, a la soledad, 
  • Eliminar decisiones limitantes y creencias limitantes.
  • Adquirir nuevas creencias que nos permitan ser más felices y llegar a nuestros objetivos.
  • Escuchar más a tu cuerpo.
  • Amarte a tí misma y sentir más compasión por ti misma.
  • Mejorar tu diálogo interno.
  • Procesar y sanar eventos específicos
  • Ser más segurx de ti mismx.
  • Tener más poder de decisión sobre comer ciertas comidas.
  • Instalar una nueva identidad.
  • Cambiar el comer sin atención por comer con calma y atención.
  • Sanar tu relación con la comida.
  • Llenarte de más paz interior.
  • Perdonar y liberarte de resentimientos.
  • Dejar atrás emociones recurrentes (ejemplos: verguenza, culpa, etc.).
  • Estar motivada a llevar a cabo hábitos saludables (cocinar, hacer ejercicio, etc.)